tutorial Aumenta la seguridad de Mosquitto añadiendo TLS Si tienes tu broker de Mosquitto expuesto al exterior, lo ideal es que mantengas todas las conexiones cifradas y seguras. En esta entrada te enseño cómo hacerlo.
oauth2 Gitea como proveedor OAuth2 Si tienes tu propio servidor Git con Gitea, puedes configurarlo para utilizarlo también como proveedor de OAuth2
tutorial Gestiona tus contraseñas y secretos con Pass "pass" es una herramienta de Linux que nos permite gestionar nuestras contraseñas de forma fácil, rápida y segura. ¿Pero sabías que también es capaz de mucho más?
proxmox Proxmox: Interfaz web usando un certificado de Let's Encrypt Añadir un certificado de Let's Encrypt a nuestra instalación de Proxmox es de lo más sencillo, y nos ahorra tener que lidiar con certificados propios
acceso remoto WireGuard (II): Crear un cliente Aprende a crear un cliente para conectarte a tu servidor de WireGuard de manera sencilla
seguridad Aegis: Una app gratuita y de código abierto para gestionar tus token 2FA en Android Ahora que Google va a empezar a obligar a activar el 2FA en todas las cuentas, es buen momento para empezar a usar una aplicación que mire por nuestra privacidad
acceso remoto Crear una llave SSH para conectarse a una máquina en remoto En esta píldora veremos cómo crear, de manera sencilla, una llave SSH para conectarnos a servidores remotos sin necesidad de introducir la clave
conceptos básicos Mosquitto: Configuración de usuarios y clientes Aprende cómo configurar de manera sencilla tu servidor MQTT favorito para añadirle un punto de seguridad
acceso remoto Wireguard: La nueva VPN La nueva VPN, más rápida y segura que la veterana OpenVPN, ya está aquí
traefik Olvídate del HTTP con Traefik Si usas Traefik como proxy inverso de tu servidor, configura el servicio para que redireccione todo el tráfico HTTP a HTTPS
privacidad Aumenta la privacidad de tu red: Pi-Hole con DNS-sobre-HTTPS Si ya dispones de Pi-Hole como servidor DNS local, ahora puedes configurarlo para que también trabaje sobre HTTPS y así securizar aún más tu red
docker Habilita el acceso al exterior a tus contenedores Docker Si no puedes acceder al exterior desde tus contenedores Docker, quizá el cortafuegos esté haciendo de las suyas...
seguridad Bitwarden: Tu gestor de contraseñas Con tantas cuentas como usamos hoy en día, solemos cometer el error de reutilizar contraseñas. Usar un gestor de contraseñas nos facilitará tener una para cada cuenta, además de protegerlas y ayudarnos a crear nuevas.
seguridad UFW: Gestiona tu cortafuegos de manera sencilla Si tienes tu servidor expuesto a Internet, ¡un cortafuegos es básico!
Raspberry Pi PiVPN: Tu propia VPN sin dolor Siempre que necesites acceder a los recursos de tu red desde fuera o no te quede otra que conectarte a Internet a través de una red pública, nunca está de más tener tu propia VPN. ¡No cuesta nada y te puede salvar de muchos problemas!
seguridad Fail2ban: Bloquea accesos no deseados a tu servidor Un servidor expuesto a Internet es susceptible de ser atacado constantemente. No siempre podemos estar completamente protegidos, pero al menos sí podemos cubrirnos ante ataques de fuerza bruta si necesitamos exponer servicios delicados como SSH o servicios web
Raspberry Pi Pi-hole: Bloquea anuncios y rastreadores en tu LAN Si estás harto de los anuncios descontrolados cuando entras en una página web y no quieres que te rastreen cada movimiento que haces, ¡entonces Pi-Hole es lo que estabas buscando!
notificaciones Notificaciones en Telegram: Eventos SSH Cómo usar Telegram para recibir notificaciones cuando alguien se conecte por SSH a nuestra máquina.